top of page
2.jpeg

Planta de Revisión Técnica Obligatoria Vehicular

trelew - chubut

revisión técnica obligatoria

La RTO o VTV permite determinar si el vehículo cuenta con las condiciones mínimas que garanticen tu propia seguridad, la de quienes transportás en el vehículo y la de los usuarios de la vía pública.

¿que se verifica?

Tenga en cuenta que antes de dirigirse al taller, a realizar la Revisión Técnica Obligatoria, debe cumplimentar una serie de requisitos básicos que debería controlar previamente.

• Estado general del vehículo y carrocería: Estado, elementos salientes o cortantes, deterioros, guardabarros, paragolpes, defensas reglamentarias, altura, puertas, capot y baúl.

• Parabrisas, luneta y cristales laterales, que permitan una visión correcta y sin deformaciones (la transmitancia regular de luz, ni inferior al 70% en el caso de los vidrios que no sean parabrisas). No están permitidas las láminas polarizadas.

• Limpiaparabrisas

• Espejos retrovisores

• Accesorios de seguridad y elementos para emergencias (cinturones, apoya cabeza, extintores o matafuegos, balizas triángulo reflectante, etc.)

• Inspección visual interior y exterior

Contacto

¿cUANDO SE RENUEVA?

Vehículos de uso particular
  • Desde los 3 hasta los 7 años de antigüedad: cada 2 años.

  • Más de 7 años de antigüedad, sin límite: anualmente.

¿Por qué hacerla?

Las estadísticas internacionales reflejan que las causales de accidentes de tránsito divididas en tres factores básicos de accidentología arrojan los siguientes porcentajes:
 

  • Las que tienen origen en las fallas atribuibles al factor humano
     

  • Las originadas en fallas de la vía pública o fenómenos ambientales
     

  • Las que se deben a defectos del vehículo

El servicio RTO tiene por objeto prevenir y evitar los accidentes de tránsito causados por defectos del vehículo, y disminuir la contaminación ambiental.

1.jpeg

REQUISITOS

​El trámite lo puede realizar cualquier persona presentando Cédula Verde o Cédula Azul y Documento Nacional de Identidad.

  • Cédula del vehículo

  • Licencia de conducir acorde con el vehículo.

  • Constancia de cobertura de seguro.

  • Para vehículos con GNC, tenés que presentar habilitación del equipo de gas.

  • DNI

bottom of page